Dónde reside la conciencia. - Cabeza, corazón, cerebro, mente, conciencia individual, conciencia cuántica, conciencia cósmica. ¿Dónde habita el «yo»? #918180

di Bruno Del Medico

Edizioni PensareDiverso

(Ancora nessuna recensione) Scrivi una recensione
7,90€

Leggi l'anteprima

El cerebro es una máquina extraordinaria, quizás la más compleja conocida por el ser humano. Gobierna el pensamiento, las emociones y el movimiento. Sin embargo, el cerebro no es la «mente». Lo que llamamos mente parece ir más allá del mero funcionamiento de las neuronas. La mente no es solo mecánica. Es algo que vive de asociaciones, recuerdos y sueños, una dimensión intangible que escapa a la definición, pero que reconocemos como nuestra esencia.
Y luego está la conciencia. La conciencia no es «cerebro» ni «mente». Entonces, ¿qué es la conciencia? Es una idea que ha fascinado a filósofos y científicos durante milenios. Para algunos, la conciencia coincide con los impulsos químicos y eléctricos del cerebro. Para otros, sin embargo, es el misterio más profundo de la naturaleza, algo que la ciencia no puede describir por completo. El filósofo Descartes, en el siglo XVII, sugirió una distinción radical entre mente y cuerpo: «Pienso, luego existo». Pero pensar no significa comprender. El verdadero origen de la conciencia sigue siendo inasible.
En el siglo XX, científicos como el físico Roger Penrose y el anestesista Stuart Hameroff plantearon una cuestión aún más sorprendente. ¿Podría la conciencia tener algo que ver con la física cuántica? Sus ideas podrían cambiar para siempre la forma en que interpretamos nuestro lugar en el universo. Según ellos, los procesos cuánticos podrían tener lugar dentro de los microtúbulos neuronales del cerebro, lo que sugiere que la conciencia no es solo un producto biológico, sino un fenómeno que se entrelaza con las leyes fundamentales del universo.
Imaginemos por un momento: si tuvieran razón, esto significaría que la conciencia no solo está aquí, en nuestra mente, sino que está conectada a algo más grande, tal vez a la estructura misma del cosmos. ¿Podría existir una red invisible que conecte las mentes de todos los seres vivos? ¿O tal vez la conciencia es una puerta a la que nuestros cerebros nos dan acceso, pero que existe independientemente de nosotros? ¿Quizás nuestro cerebro es una «antena receptora» conectada a una conciencia universal?
La diferencia entre cerebro, mente y conciencia es lo que da lugar a estas preguntas. El cerebro es físico, tangible. Es una intrincada red de células y energía. La mente es más sutil: es inmaterial, pero evidente. La conciencia, por su parte, es el gran misterio: es el «sentir» que nos permite ser conscientes de lo que vivimos. Por último, la conciencia cuántica amplía aún más el horizonte, empujando la frontera hacia el infinito.
Pero esta historia de ciencia y filosofía no es solo una cuestión moderna. Los Chandogya Upanishad, antiguos textos hindúes, dicen: «El universo entero se encuentra en el interior del ser, y el ser es el universo».
Aún hoy, neurocientíficos, físicos y pensadores continúan este diálogo. Carl Sagan afirma: «El cerebro humano es el objeto más complejo y organizado del universo conocido».
Este libro parte de la anatomía del cerebro para descubrir las maravillas de su funcionamiento. Siguiendo la narración, investigaremos la mente: ¿cómo nace? ¿Es un producto de la actividad cerebral o existe independientemente? A continuación, exploraremos la conciencia en todas sus dimensiones, desde las implicaciones filosóficas hasta los retos científicos. Finalmente, llegaremos al terreno más audaz: la conciencia cuántica. Es una teoría, sin duda, pero también es una invitación a pensar en grande.
A través de un viaje que combina física, metafísica y filosofía, conoceremos a algunos de los más grandes pensadores de la historia. Hombres y mujeres que se atrevieron a desafiar los límites del conocimiento para comprender mejor lo que significa estar vivo. Una cosa es segura: al escudriñar las profundidades de nuestro ser, no podemos evitar levantar la mirada hacia el cielo y preguntarnos si las respuestas no están ya escritas en las infinitas profundidades, más allá de las estrellas.
Aggiunta al carrello in corso… L'articolo è stato aggiunto

Con l'acquisto di libri digitali il download è immediato: non ci sono costi di spedizione

Altre informazioni:

Formato:
ebook
Anno di pubblicazione:
2024
Dimensione:
3.45 MB
Protezione:
nessuna
Lingua:
Spagnolo
Autori:
Bruno Del Medico