Iniciación al concurso de acreedores #718305

di Escolla Diego

OBART

(Ancora nessuna recensione) Scrivi una recensione
7,00€

Leggi l'anteprima

El fuerte endeudamiento hipotecario de las familias españolas, la desaceleración económica y la subida de los precios, entre otras causas, han hecho saltar la voz de alarma entre los expertos. El aumento de la morosidad, provocado por las subidas del Euribor, es ya un hecho innegable.  Cualquier ciudadano en situación de insolvencia puede solicitar un concurso de acreedores, pero lo cierto es que la Ley Concursal no está pensada para el consumidor de a pie, sobreendeudado y en situación de riesgo. ¿Qué es un concurso de acreedores? 

Es un procedimiento judicial, regulado en la Ley Concursal de 9 de julio de 2003 (Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal)  , con el que se pretende salvar a las empresas y comerciantes en situación de insolvencia. Se hace mediante un acuerdo con los acreedores sobre el pago de las deudas. Tiene una doble finalidad: Que los acreedores cobren sus deudas, aunque no sea en los plazos convenidos en un primer momento, ni en su totalidad. Evitar la liquidación de la empresa y preservar su actividad. No siempre se consigue, en cuyo caso se procede a la liquidación de la empresa para pagar a los acreedores. ¿Es sólo para las empresas? Cualquier persona (natural o jurídica) que se encuentre en situación de insolvencia y no pueda cumplir con sus obligaciones puede solicitarlo al juzgado de lo mercantil. También sus acreedores pueden solicitarlo. ¿Qué hay que hacer? Contratar un abogado. Conviene tener en cuenta que es un procedimiento costoso.
La ley no está pensada para proteger la vivienda familiar, pero puede preservar la del profesional que ejerza su actividad en su domicilio
Si se presenta una solicitud de declaración de concurso de acreedores, hay que justificar ante el juez el endeudamiento y estado de insolvencia, que puede ser actual o inminente. Será inminente cuando se prevea el incumplimiento de manera regular y puntual con todas sus obligaciones.
¿Para qué le sirve al deudor?
Para intentar lograr un convenio con los acreedores y -en el caso de los negocios- asegurar la continuidad de la actividad empresarial, o para liquidar la empresa. En el convenio se incluye un plan de pagos y otro de viabilidad. También puede incluir reducciones de las deudas de hasta el 50% y compromiso de demorar el pago hasta cinco años (esto último para los créditos ordinarios).

Otra ventaja es que, una vez que se haya declarado el concurso, no podrán iniciarse ejecuciones judiciales ni extrajudiciales, ni seguirse apremios administrativos o tributarios contra el patrimonio del deudor. Esto no afecta a las hipotecas, la principal causa de la quiebra de las personas físicas.

EL CONCURSO PASO A PASO
Declarado el concurso por el juez, éste nombra un administrador concursal para administrar los bienes y deudas del consumidor insolvente.
El administrador estudia la situación patrimonial, realiza un informe con el activo e ingresos del concursado, y de su pasivo, y puede acordar con los acreedores un convenio para el pago de las deudas. En el convenio se fija la forma de pago de las deudas ( hasta en cinco años y con minoraciones de hasta el 50% como limites máximos legales), y el dinero de que dispone el deudor para alimentos. Los créditos se clasifican, y las deudas con familiares son créditos subordinados (los últimos en cobrar).
Cuando no se logra convenio, se liquida el patrimonio y, con el resultado, se paga a los acreedores. En esta fase desaparece incluso el derecho del concursado a alimentos con cargo a sus bienes.

 
Aggiunta al carrello in corso… L'articolo è stato aggiunto

Con l'acquisto di libri digitali il download è immediato: non ci sono costi di spedizione

Altre informazioni:

Formato:
ebook
Editore:
OBART
Anno di pubblicazione:
2023
Dimensione:
1.3 MB
Protezione:
nessuna
Lingua:
Spagnolo
Autori:
Escolla Diego