Hinduismo y teoría cuántica - Todas las analogías entre los principios cuánticos y los conceptos de la filosofía hindú: Brahma, Atman, Karma, Moksha, Dharma. #874502

di Bruno Del Medico

Edizioni PensareDiverso

(Ancora nessuna recensione) Scrivi una recensione
7,90€

Leggi l'anteprima

La comparación de las filosofías orientales y la física cuántica revela analogías fascinantes que nos invitan a reconsiderar nuestra comprensión de la realidad.
La intención del libro es explorar la sorprendente conexión entre las antiguas tradiciones filosóficas del hinduismo y los principios de la física cuántica. Una primera parte explica de forma absolutamente comprensible los principios básicos de la física cuántica y la filosofía vinculada a esta nueva ciencia. A continuación, un viaje evocador lleva al lector a descubrir cómo estas dos realidades aparentemente distantes pueden interactuar e influirse mutuamente.
El hinduismo, con sus profundos principios metafísicos, ofrece un marco que parece anticiparse en muchos aspectos a los descubrimientos de la física cuántica. El libro compara algunos de los principales temas del hinduismo con sus correspondientes nociones cuánticas.
Brahman representa la realidad última, un todo interconectado que lo impregna todo. Esto concuerda con el concepto de entrelazamiento cuántico, en el que las partículas pueden permanecer conectadas independientemente de la distancia que las separe, y sugiere que la separación a nivel fundamental podría ser sólo una ilusión. Uno de los Upanishads dice: "Todo esto es Brahman", subrayando la interconexión universal, y recuerda el campo de Higgs, que confiere masa y naturaleza ondulatoria a las partículas.
Atman, el alma individual que es una manifestación de Brahman, puede verse a través de la lente de la superposición cuántica, en la que una partícula existe en múltiples estados simultáneamente. Esto refleja la idea de que la verdadera esencia del ser existe en múltiples planos de la realidad.
El concepto de Karma se basa en la ley de causa y efecto, paralela a la indeterminación de Heisenberg, según la cual la precisión de una medida afecta a la de otra. Por tanto, las acciones del presente pueden influir en los resultados futuros de formas que no siempre son predecibles.
Moksha, la liberación del ciclo de muerte y renacimiento, encuentra un paralelismo en la decoherencia cuántica, el proceso por el que un sistema cuántico pierde sus propiedades cuánticas. Esta transición representa la transformación de la conciencia de un estado a otro, análoga a la búsqueda de la liberación espiritual.
El Dharma, o el deber ético de cada uno, se refleja en las correlaciones entre partículas, donde las interacciones influyen en el comportamiento de un sistema complejo. Cada acción realizada de acuerdo con el Dharma puede tener efectos a largo plazo; del mismo modo, las relaciones cuánticas dan forma a nuestro universo.
Hay que señalar que este libro trata de la filosofía hindú, no de la religión hindú.
Esta distinción es especialmente relevante en el contexto de la física cuántica. Mientras que la religión hindú trata de la devoción y el orden cósmico establecido por las deidades, la filosofía hindú ofrece un marco para comprender una realidad compleja, interconectada y en constante cambio. Por ejemplo, la idea de Maya -la percepción ilusoria del mundo material- tiene paralelismos con el principio de incertidumbre de la física cuántica, según el cual no podemos conocer simultáneamente con precisión la posición y la velocidad de una partícula.
Por último, la religión es una vía colectiva y ritual, mientras que la filosofía es una vía más individual y contemplativa. Ambas enriquecen el hinduismo, pero con perspectivas y objetivos diferentes. En la religión, se busca la unión con lo divino. En la filosofía, se busca la comprensión del ser. Las dos dimensiones, por tanto, coexisten, pero ofrecen medios diferentes para explorar la misma realidad. Como dijo Swami Vivekananda al Parlamento Mundial de las Religiones en 1893: "El hinduismo no es una religión, sino una riqueza infinita de experiencia humana". Una frase que resume perfectamente esta riqueza y complejidad.
Aggiunta al carrello in corso… L'articolo è stato aggiunto

Con l'acquisto di libri digitali il download è immediato: non ci sono costi di spedizione

Altre informazioni:

Formato:
ebook
Anno di pubblicazione:
2025
Dimensione:
2.51 MB
Protezione:
nessuna
Lingua:
Spagnolo
Autori:
Bruno Del Medico